Agiliza las nuevas implementaciones de software con Delphix

Según el tamaño y la complejidad de los sistemas informáticos y la infraestructura TI, la implementación ágil y exitosa de un software o aplicación en una empresa puede ser todo un reto.

Hablamos de:

  1. Evaluación de la ficha de requerimientos
  2. Personalización
  3. Corrida
  4. Pruebas
  5. Integración
  6. Ajustes
  7. Capacitación de usuarios
  8. Y entrega.

Tal como resume TechTarget, se trata de todas las operaciones necesarias para la integración y adopción de una nueva aplicación, herramienta o funcionalidad dentro de los procesos o sistemas empresariales es lo que conocemos como implementación.

Infraestructuras heredadas con componentes obsoletos, arquitecturas monolíticas complejas, falta de integración, bloqueo del proveedor, bases de datos y bancos de prueba redundantes, brechas en seguridad; pueden hacer de una implementación, por simple que resulte, algo desafiante, devorador de esfuerzos, tiempo y presupuestos.

Las metodologías ágiles permiten un enfoque flexible y colaborativo de desarrollo de software centrado en entregas rápidas, mejoras incrementales y ajustes según feedback del cliente.

Afortunadamente los enfoques de ingeniería de software ágiles, que admiten un amplio abanico de integraciones, marcos de código abierto y automatización en procesos de desarrollo y entrega de datos como las plataformas DataOps representan una solución integral a estos desafíos.

Y a nivel mundial Delphix ha logrado posicionarse como la plataforma DevOps para los datos Nº 01 para ‘catalizar la innovación’.

Estas son algunas formas en que Delphix puede dotar de agilidad en la implementación y salida a producción de nuevas aplicaciones.

La automatización y virtualización

Imagine tener que revisar, duplicar u ofuscar manualmente cientos o miles de tablas a fin de generar una base de datos de calidad para sus ambientes de prueba y pre-producción;  tener que repetir esta tarea cada vez que encuentra un error en la integración, es un proceso típico de implementación que puede durar semanas o meses.

Es un ejemplo del ciclo de vida del desarrollo de software donde Data DevOps irrumpe para reducir cuellos de botella vía automatización y virtualización.

La virtualización hace posible duplicar bases de datos y escenarios para pruebas en cuestión de minutos, además de configurar e implementar nuevos entornos en la nube sin requerimientos de espacio local.

Este principio se extiende a otras rutinas y tareas iterativas de los ciclos de codificación e implementación, lo que libera recursos para flujos de trabajo más complejos o rentables.

Integración continua/entrega continuas (CI/CD)

De la mano con la virtualización es posible integrar cambios de código cada vez con más frecuencia lo que reduce la posibilidad de errores en las integraciones.

Como es posible inferir, pruebas más tempranas y entregas con más frecuencia dentro del ciclo de desarrollo de software permiten aislar y solucionar detalles de código y otros problemas con facilidad, antes que se propaguen a etapas posteriores del desarrollo.

Bajo el enfoque CI/CD de Data DevOps los equipos de desarrollo y operaciones de TI prueban avances, módulos de código o repositorios más pequeños y con más frecuencia, y en caso de detectar anomalías pueden actuar sobre esa unidad aislada en lugar de intervenir la aplicación completa, en ganancia de tiempo y esfuerzo.

Conoce las diferencias y beneficios entre DevOps, DevSecOps y las metodologías ágiles.

Fomento del trabajo colaborativo

Virtualización y gestión de datos automatizada como la que provee Delphix hace posible sincronizar y centralizar distintos ambientes de prueba aun en entornos complejos.

Un repositorio de códigos centralizado y control de versiones provee la base para que más de un equipo trabaje en distintos puntos del código al mismo tiempo, sin afectarse mutuamente.

Además bases de código o datos ambientados en la nube permiten colaborar y sincronizarse desde cualquier ubicación física, eliminado los llamados ‘silos’ entre equipos de desarrollo, operaciones y seguridad.

En sintonía con las metodologías de desarrollo ágil

Delphix como plataforma de datos DevOps se alinea con los enfoques de ingeniería de software ágiles para dividir grandes bloques monolíticos en pequeñas sesiones funcionales y ofrecer avances incrementales vía CI/CD.

Las metodologías ágiles y DataOps tienen mucho en común, ambos enfoques se inclinan a soluciones abiertas, interoperabilidad de plataformas e integración, avances ligeros y planificación adaptativa para responder a imprevistos y las demandas de un mercado digital donde la constante es el cambio.

Un estudio de IDC con alcance a 10 empresas corporativas en 7 países, documenta como distintos equipos de desarrollo lograron reducciones en sus tiempos medios de pruebas (39%), integración (26%) y despliegue (24%) gracias a Delphix y sus funcionalidades para el desarrollo y entrega de datos.

Acelere sus implementaciones y entrega de datos a la velocidad que la transformación digital ocupa con Delphix, la plataforma Data DevOps todo en uno, líder a nivel global.

En México y el resto de Latinoamérica neti es socio habilitador Nº 01 de las soluciones de Delphix, acompañamos todos tus requerimientos de virtualización, gobernanza, seguridad de datos y desarrollos ágiles para agregar valor y acelerar el tiempo de comercialización de sus servicios y aplicaciones empresariales.

¿Requieres una cita?