DevOps vs DevSecOps vs Agile: Diferencias y beneficios en el desarrollo de software

Como parte del proceso de adaptación al cambio constante y acelerado que ha traído la transformación digital, las metodologías de desarrollo de software han ido evolucionando y adaptándose y es así como hemos visto florecer prácticas como DevOps, DevSecOps y Agile Development.

Ello para poder garantizar la entrega oportuna de software de calidad, y al menor costo posible. Parte de esta evolución se ve reflejada con el manifiesto ágil, en donde se plasma la prioridad que se le debe dar a los individuos, a la adaptación al cambio, a la colaboración y a la entrega de software de calidad.

DevOps, DevSecOps y Agile Development son metodologías de desarrollo de Software que siguen este manifiesto aunque con diferentes enfoques, pero siempre con el objetivo de acelerar los procesos de desarrollo de software y de garantizar entregas constantes de alta calidad.

Exploremos un poco más estas metodologías para poder discernir entre ellas, y veamos cómo Delphix nos puede apoyar en la implementación de estas metodologías.

DevOps, DevSecOps y Agile son metodologías de desarrollo y entrega de software con un fin en común: la entrega ágil de software de alta calidad. Photo by KEvin Ku.- Pexels.com.

 

DevOps el concepto

DevOps es una metodología de trabajo que busca integrar los equipos de desarrollo de software (Dev) con los equipos de operaciones (Ops), con el objetivo principal de acelerar los procesos de desarrollo y entrega del software.

Su filosofía se centra en la importancia de la integración de los equipos de trabajo de desarrollo y de operaciones o administración de sistemas de TI, en todas las etapas del proceso.

De esta manera, consolida un equipo transparente, en donde se unan las visiones de las diferentes áreas desde el diseño hasta la entrega al usuario.

Para lograr sus objetivos DevOps se apoya sobre prácticas de desarrollo CI/DI (Integración y Distribución Continua), en metodologías agiles y herramientas que automatizan los procesos de integración, pruebas, distribución, comunicación y monitorización.

La adaptación de DevOps dentro de la organización implica cambios en la manera de interactuar de los diferentes equipos involucrados, y el aprendizaje de nuevas herramientas y tecnologías, que permiten la automatización de los procesos.

Más sobre DevOps: Aquí lo básico que debes conocer.

¿Qué es DevSecOps?

DevSecOps se trata básicamente una metodología que involucra la seguridad como parte del proceso DevOps.

El nombre DevSecOps se refiere a ‘Desarrollo, Seguridad y Operaciones’. Es una metodología que busca la integración de procesos que garanticen el control de riesgos, la disponibilidad y seguridad del software desde la construcción de los casos de uso hasta la retroalimentación.

DevSecOps es una evolución de DevOps, que involucra en el proceso al equipo de seguridad. Esto puede afectar los tiempos de entrega de software, pero se ve retribuido en la confiabilidad del software.

Al igual que DevOps está basado en prácticas de CI/DI. Adicionalmente, requiere que el equipo sea capaz de detectar vulnerabilidades a tiempo y el uso de herramientas de seguridad automatizadas.

Una buena práctica dentro del DevSecOps es la ofuscación de datos sensibles, conoce más al respecto: Data Masking y sus beneficios.

¿En qué consiste el desarrollo de software agile?

Agile Development es una metodología de desarrollo de software que está enfocada en la colaboración recíproca entre el equipo de desarrollo de software y los clientes.

Es una metodología iterativa que entrega pequeñas piezas de software funcionales, basadas en el manifiesto ágil. Donde se busca dar flexibilidad al proceso, de manera de satisfacer las necesidades del cliente y manejar las necesidades de cambio en el proceso de desarrollo.

Esta metodología de desarrollo se fundamenta en la premisa de que el equipo de desarrollo trabaja de manera integrada y colaborativa.

Requiere de la retroalimentación del cliente al finalizar cada ciclo de desarrollo, lo que le sirve de entrada para el siguiente ciclo o iteración. De esta manera, el equipo se adapta en cada ciclo a las necesidades del cliente.

Esta metodología ha dado pie a la creación de diferentes marcos de trabajo como: SCRUM, Kanban o XP, todas basadas en el manifiesto ágil.

DevOps, DevSecOps y desarrollo de software agile: Principales diferencias

Las tres metodologías han sido parte de la evolución de los procesos de desarrollo del software, todas con el objetivo de acelerar la entrega de software de calidad al cliente. De manera de agregarle valor y respuesta inmediata a sus necesidades.

Las diferencias entre ellas nacen de los diferentes desafíos que se enfrentan las organizaciones al momento de innovar y crear soluciones de calidad. Veamos.

CriterioMetodología AgileDevOpsDevSecOps
PropósitoBusca acelerar el proceso de desarrollo y entrega del software.Busca acelerar el proceso de entrega y distribución de software de calidad al menor costo posible.Busca garantizar la seguridad del proceso de desarrollo y distribución del software.
EquiposPequeños equipos de desarrollo trabajan en conjunto con los clientes.Se unen los equipos de desarrollo y los equipos de operaciones.Se unen los equipos de desarrollo, operaciones y los de seguridad.
ProcesosProceso iterativo de desarrolloProcesos de integración y distribución continua automatizados.Procesos de integración y distribución continua con procesos de seguridad automatizados.
ÉnfasisEnfocado en los individuos y las iteraciones entre ellos.Se enfatiza en el desarrollo de software y la distribución.Se enfatiza en la creación de un software seguro.

Fuente: elaboración propia: neti.com.mx.

¿Cómo Delphix cumple con estas metodologías?

El éxito de las metodologías mencionadas anteriormente radica en la automatización y virtualización de los procesos implicados en el desarrollo del software en todas sus etapas y la retroalimentación continua.

Estas dos características principales impulsan el objetivo de acelerar la entrega de software de calidad.

Para lograrlo, existen herramientas que apoyan la implementación y gestión de entornos de desarrollo DevOps, DevSecOps y Ágil. Herramientas de control de código fuente (SCM), de integración continua (IC), de virtualización, Cloud y herramientas de monitorización.

Es allí donde Delphix al ser una plataforma de para la gestión de base de datos basada en virtualización, se une a este conjunto de herramientas que permiten acelerar los procesos propios del desarrollo de software.

Al proporcionar una plataforma que permite acelerar el proceso de entrega de datos, las réplicas necesarias para pruebas y creación de ambientes no requieres de largas faenas u horas de espera, sino pocos minutos.

Ya que esta plataforma genera clones virtuales de los datos según las necesidades del equipo, a la vez que protege los datos para evitar acceso a información restringida

Aquí más sobre cómo Delphix acelera la productividad y mejora la entrega de software.

DevOps, DevSecOps y desarrollo de software agile – Reflexión final

Para finalizar, la transformación digital nos ha demostrado la importancia de mantenernos en constante evolución.

Incluso las metodologías de trabajo han evolucionado y seguirán haciéndolo, en favor de seguir prestando servicios 100% orientados a los clientes.

Estas metodologías nos permiten organizar y estructurar los equipos involucrados en el proceso, para garantizar el crecimiento y la competitividad de la organización de TI y la empresa.

La diferencia entre estas metodologías radica en la prioridad que les dan a los diferentes equipos. Pero el objetivo de todas sigue siendo el mismo: la entrega ágil de software de alta calidad.

Para cumplir con los objetivos de estas metodologías se han creado herramientas para automatizar los diferentes procesos y apoyar a los equipos involucrados en entornos DevOps y DevSecOps.

Delphix es una plataforma de entrega de datos y desarrollo todo en uno que apoya la gestión de datos al eliminar los cuellos de botella y sobrecargas de red que puede generar el movimiento de grandes cantidades de datos entre ambientes.

En neti como socios habilitadores de Delphix, Nº 01 en México, apoyamos a las empresas en la implementación de estas metodologías con la configuración de la plataforma Delphix para la protección, replicación, migración a la nube y back-up de datos bajo demanda en pocos segundos.

Para más información, solicita una llamada con nuestros especialistas.