Cumplimiento normativo CNBV: Cómo Delphix fortalece la protección de la información en instituciones de crédito
Las instituciones de crédito en México se encuentran en un constante desafío para adaptarse y cumplir con las regulaciones dinámicas y rigurosas emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En un entorno financiero que evoluciona rápidamente, marcado por la innovación tecnológica y las cambiantes demandas de seguridad de la información, estas entidades deben navegar cuidadosamente para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que manejan. Con las actualizaciones normativas más recientes, efectuadas en enero y abril de 2023, la CNBV ha delineado un conjunto de directrices más estrictas y detalladas que reflejan la creciente importancia de la ciberseguridad y la gestión de la información en el sector financiero.
En este contexto regulatorio exigente, las soluciones tecnológicas avanzadas se convierten en aliados indispensables para las instituciones de crédito. Delphix emerge como un protagonista clave en este escenario, ofreciendo un conjunto de herramientas y funcionalidades que no solo responden a las necesidades actuales de las instituciones financieras sino que también les permiten mantenerse a la vanguardia en el cumplimiento normativo.

Las soluciones tecnológicas son un pilar fundamental para el cumplimiento regulatorio en el sector crediticio dictado por la CNBV
La Importancia de la Protección de la Información
La CNBV pone un énfasis particular en la protección de datos, un área donde Delphix brilla con su capacidad de enmascaramiento de datos. Esta tecnología no solo protege la información sensible contra accesos no autorizados sino que también asegura que la información crítica se maneje con los más altos estándares de seguridad, cumpliendo con los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad que la CNBV considera fundamentales.
Conoce más sobre los beneficios del enmascaramiento de datos para las empresas
Gestión de Cambios Tecnológicos
La transparencia y la trazabilidad son esenciales en la gestión de cambios tecnológicos, algo que la CNBV vigila de cerca. Delphix proporciona un marco robusto para el seguimiento de cambios, actualizaciones y la gestión del inventario tecnológico, lo que permite a las instituciones documentar meticulosamente cada paso y asegurar la integridad de sus sistemas de información.
Pruebas y Desarrollo Seguro
La CNBV insiste en que cualquier componente tecnológico debe ser sometido a pruebas rigurosas antes de su implementación o modificación. Delphix facilita este proceso al permitir la creación de entornos de prueba seguros y aislados, donde se pueden realizar pruebas exhaustivas sin el riesgo de exponer datos reales, asegurando así que los nuevos desarrollos o cambios cumplan con los estándares regulatorios antes de su despliegue en el ambiente de producción.
La importancia de la protección de datos en ambientes no productivos
Respaldos y Recuperación de Datos
La continuidad del negocio es una prioridad para la CNBV, que exige mecanismos de respaldo y recuperación eficaces. Delphix destaca en este ámbito con su capacidad para realizar respaldos virtuales y recuperaciones rápidas, lo que reduce significativamente el tiempo de inactividad y garantiza la resiliencia operativa frente a incidentes imprevistos.
Conoce como los contenedores de datos para servicios financieros pueden ayudar a mejorar la seguridad y productividad en el desarrollo
Auditorías Detalladas y Conformidad
Mantener registros de auditoría íntegros y detallados es una exigencia clave de la CNBV. Delphix ofrece capacidades avanzadas de gestión de registros que simplifican las auditorías y aseguran que las instituciones puedan demostrar el cumplimiento de las normativas con registros completos y precisos de todas las actividades y cambios realizados.
Artículo 168 Bis: Un Pilar en la Regulación de la Seguridad de la Información
El Artículo 168 Bis de la regulación de la CNBV constituye un eje central en la seguridad de la información para las instituciones de crédito. Este artículo establece los requisitos mínimos que deben cumplir las entidades financieras en cuanto a la gestión y protección de datos, abarcando desde la funcionalidad y documentación de los componentes tecnológicos hasta la implementación de medidas de seguridad robustas para la operación y el manejo de incidentes. Su enfoque detallado y exhaustivo busca asegurar que las instituciones no solo protejan la información contra amenazas y vulnerabilidades, sino que también promuevan una cultura de mejora continua en la seguridad informática.
A continuación, presentamos cómo Delphix se alinea con cada uno de estos requisitos, ofreciendo soluciones técnicas específicas que facilitan el cumplimiento riguroso de estas normativas.
Tabla de Cumplimiento CNBV Artículo 168 Bis y Delphix
Normatividad/Regulación CNBV | Característica Técnica de Delphix |
---|---|
Artículo 168 Bis 11, I. Funcionalidad de componentes (asegurar que cada componente cumpla con su función designada) | Virtualización de Datos: Delphix crea versiones virtualizadas de bases de datos, garantizando que cada componente funcione según su diseño original. |
Artículo 168 Bis 11, II. Documentación de procesos y configuraciones (procesos y configuraciones deben estar documentados) | Registro de Operaciones: Delphix lleva un registro detallado de todas las operaciones, cambios y configuraciones, facilitando la documentación y trazabilidad. |
Artículo 168 Bis 11, III. Seguridad en la definición de proyectos (incluir seguridad de la información en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto) | Enmascaramiento de Datos: Delphix protege la información sensible transformándola en datos ficticios pero coherentes, garantizando la seguridad desde el diseño del proyecto. |
Artículo 168 Bis 11, a). Segregación de redes y ambientes (separar redes y ambientes según su función y tipo de datos) | Data Pods: Delphix permite crear entornos virtuales aislados (Data Pods) para desarrollo, pruebas y producción, asegurando la segregación adecuada. |
Artículo 168 Bis 11, b). Configuración segura de componentes (configuraciones seguras basadas en el principio de mínimo privilegio) | Gestión de Configuraciones: Delphix permite gestionar y auditar configuraciones, garantizando que se adhieran a las mejores prácticas de seguridad. |
Artículo 168 Bis 11, IV. Pruebas antes de implementación (cada componente debe ser probado antes de su implementación) | Entornos Virtuales para Pruebas: Con Delphix, se pueden crear entornos específicos para pruebas, permitiendo validar cambios sin afectar la producción. |
Artículo 168 Bis 11, VI. Medidas de seguridad para acceso y uso de información (protección y acceso seguro a la información) | Autenticación y Control de Acceso: Delphix ofrece mecanismos robustos de autenticación y control de acceso, garantizando que solo usuarios autorizados accedan a la información. |
Artículo 168 Bis 11, VII. Mecanismos de respaldo y recuperación (estrategias para mitigar interrupciones operativas) | Respaldos Virtuales y Recuperación Rápida: Delphix permite crear respaldos virtuales rápidos y recuperar datos en minutos, garantizando la disponibilidad de la información. |
Artículo 168 Bis 11, VIII. Registros de auditoría íntegros (mantenimiento de registros detallados de auditoría) | Auditoría y Registro Detallado: Delphix lleva un registro detallado de todas las operaciones, facilitando las auditorías y garantizando la integridad de los registros. |
Artículo 168 Bis 11, XIV. Detección y prevención de incidentes de seguridad (dispositivos y mecanismos para detectar y prevenir incidentes) | Detección y Alertas: Delphix integra alertas y mecanismos de detección para identificar y responder rápidamente a posibles incidentes de seguridad. |
Conclusión
En conclusión, la adaptación a las regulaciones de la CNBV representa un desafío significativo pero esencial para las instituciones de crédito en México. La seguridad de la información no es solo una exigencia regulatoria, sino también un componente crítico de la confianza y la estabilidad en el sector financiero. En este entorno, la prevención de sanciones y la promoción de una cultura de cumplimiento normativo no solo son imperativos legales, sino también estratégicos.
neti, en colaboración con Delphix, ofrece una propuesta de valor inigualable para las instituciones que buscan no solo cumplir con las regulaciones actuales, sino también prepararse para las demandas futuras en un panorama digital en constante evolución. A través de la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y prácticas de gestión de datos de vanguardia, las instituciones pueden asegurar la protección de la información, la eficiencia en la gestión de cambios, la efectividad en las pruebas y el desarrollo, la robustez en los respaldos y la recuperación, y la precisión en las auditorías.
La transformación digital es un viaje complejo, pero con aliados confiables como neti y Delphix, las instituciones de crédito pueden navegar con confianza, asegurando la integridad y la seguridad de sus operaciones. Invitamos a las entidades financieras a tomar medidas proactivas, no solo para evitar sanciones, sino para fortalecer su posición en el mercado a través de una infraestructura tecnológica sólida y un cumplimiento normativo impecable. Con el apoyo adecuado, la transformación digital no es solo un requisito, sino una oportunidad para innovar, crecer y prosperar en la era digital. Contáctanos para una asesoría sin costo.