
El enmascaramiento de datos «data masking» y sus beneficios para las empresas
Usar una máscara crea en ti una imagen de anonimato, de alguna manera protege tu identidad. En tecnología de la información los datos y las bases de datos se pueden ‘enmascarar’ principalmente con fines de seguridad y privacidad. Conoce en esta entrega el concepto de enmascaramiento de datos o data masking, sus ventajas y beneficios.
El enmascaramiento protege los datos o bases de datos originales de una empresa evitando el acceso o el uso no autorizado, también puede crear una réplica o clon de una base de datos no idéntica a la original, pero con fines funcionales como las pruebas de nuevos desarrollos, actualizaciones, aplicaciones, o capacitaciones.
En los departamentos de sistemas de las grandes empresas, el enmascaramiento de datos se ha convertido en una buena práctica en temas de la seguridad de la información que permite proteger los datos sensibles o confidenciales.
Vamos a los detalles, ¡buena lectura!

Enmascaramiento u ofuscación de los datos es una forma de proteger la información manteniendo sus características de usabilidad.- Photo by Cottonbro Studio.- Pexels.com.
Data masking y virtualización de los datos son pilares para el DevOps, conoce sus 3 mejores prácticas.
¿Qué es el enmascaramiento de datos?
El enmascaramiento de datos, conocido también como data masking u ofuscación de datos, es una técnica de protección de información que consiste básicamente en modificar, en pocos casos ‘encriptar’ datos considerados sensibles o confidenciales, todo con fines de protección de la información.
TechTarget define a la ofuscación o enmascaramiento de datos como método para crear una versión estructuralmente similar de los datos de una organización que se puede utilizar para fines prácticos, con el propósito de proteger los datos reales y tener un sustituto funcional.
El propósito fundamental del enmascaramiento de datos es crear versiones alternativas de una base de datos original que no se puedan identificar o someterse a ingeniería inversa, para de esta manera proteger datos sensibles entre ellos:
- Datos de información personal
- Contactos
- Datos o historial financiero o transaccional
- Credenciales, perfiles de usuarios y accesos
- Propiedad intelectual
En fin; cualquier información que pueda resultar sensible y representar riesgos en manos equivocadas. Con la salvedad de que los datos resultantes mantendrán intacta sus características de usabilidad.
Más sobre el data masking, estas son 5 de sus ventajas que debes conocer.
¿Cómo funciona el enmascaramiento de datos?
El enmascaramiento de los campos de una base de datos puede ser tan simple como la modificación u ocultación de caracteres o números a discreción de los gestores o analistas de bases de datos; pasando por la sustitución, ‘seudonimización’ y el envejecimiento de los datos; en otros usos puede tratarse de encriptación o cifrados más avanzados.
Hay una línea tenue entre la encriptación y el enmascaramiento de datos; se dice que en el caso de los datos encriptados o cifrados la consulta y el análisis se dificulta, ralentiza o simplemente no es factible; entretanto el enmascaramiento puede crear una base de datos ‘ficticia’ pero ciento por ciento funcional o con características intactas de usabilidad.
En algunas ocasiones las claves de cifrado y descifrado así como la conmutación con otros datos, se pueden usar para devolver los valores de los datos originales, además funcionalidades complementarias permiten resguardarlos por separado de forma segura.
No obstante, TechTarget reseña como en otros casos de uso simplemente no existe software para devolver los datos enmascarados a su posición original, por lo tanto, estas bases enmascaradas pierden todo tipo de interés para los ciberdelincuentes.
Y sea que se trate de un enmascaramiento y/o cifrado de datos, ambos pueden llevarse a cabo de manera parcial o con la totalidad de la información contenida en una base de datos.
Algunos beneficios y ventajas del enmascaramiento de datos
El primer beneficio del enmascaramiento de datos, quizá el más evidente tiene que ver con la privacidad de la información y el resguardo de los datos sensibles.
Cualquier negocio, indistintamente de su giro o tamaño, maneja información confidencial de sus clientes, colaboradores, socios y otros grupos de interés.
Bonjour Idée Magazine recalca cómo proteger la privacidad de los datos de clientes y usuarios no es sólo de cumplimiento legal, sino que es lo debido. Una responsabilidad que se acentúa cuando los datos sensibles, por cualquier motivo, pasan por manos de un tercero.
La protección de la privacidad de la información fomenta confianza entre usuarios internos y terceros que por algún motivo se vean involucrados con el manejo de la información, su recopilación o procesamiento.
Otros beneficios del enmascaramiento de datos «data masking»:
Entre otros beneficios y ventajas del enmascaramiento de los datos están:
- Proteger del uso indebido y acceso no autorizado a datos confidenciales de la empresa y sus clientes.
- En casos de tercerización o externalización evita cualquier riesgo de desvío de la información, por ejemplo por interfaces inseguras, o sistemas de terceros.
- Cumplimiento de normativas relacionadas a la seguridad de la información, como el Reglamento General de la Protección de Datos (RGPD), el Consejo de Estándares de Seguridad de la Industria de pagos o la normativa que aplique según el país, zona o industria donde se implemente.
- El enmascaramiento a diferencia del cifrado o la encriptación posibilita un acceso rápido a los datos para su análisis o generación de informes, en ahorro de tiempo y recursos.
- Ya habíamos mencionado que al enmascarar la información, hace que ésta sea inútil para los piratas informáticos, mientras la data preserva su condición de usabilidad y consistencia.
- Desarrolladores, proveedores, personal en formación, testers, gestores de bases de datos y terceros con o sin privilegios; podrán acceder a clones enmascarados de las bases de datos para sus pruebas o desarrollos, sin riesgos para los datos de consumo y producción.
Más terminología sobre virtualización de datos, conoce qué es un Data POD.
Beneficios del data masking – Reflexión final
Se estima que sólo 8 de cada 10 clientes empresariales e individuales estarían dispuestos a ‘perdonar’ una fuga de sus datos. No es necesario hacer gran énfasis en las consecuencias de la filtración de información sensible por un mal manejo de los datos y la importancia de la implementación de prácticas seguras como el enmascaramiento de datos o data masking.
En neti somos socios habilitadores en México de soluciones DataOps para la gestión de datos bajo pilares de virtualización y enmascaramiento con Delphix.
Conectamos a las empresas con información de valor a la velocidad que demanda la transformación digital de una manera ágil y segura.
Ponte en contacto con uno de nuestros asesores y conoce más soluciones.
0 comentarios
Escribe un comentario