Author: neti

beneficios delphix

Entornos de Pruebas y Desarrollo Seguros para cumplir con las regulaciones de la CNBV

Las regulaciones de la CNBV ponen un énfasis especial en la seguridad y confiabilidad de los sistemas utilizados por las instituciones de crédito. En las etapas de pruebas y desarrollo, es esencial garantizar que cualquier cambio o nueva implementación no solo cumpla con los requisitos funcionales, sino también con las directrices regulatorias. En este contexto, Delphix emerge como una herramienta esencial.

1. Virtualización de Datos para Entornos de Desarrollo: Delphix permite a los equipos crear versiones virtualizadas de bases de datos en minutos. Esto facilita que los desarrolladores trabajen con datos que reflejen la realidad sin exponer información sensible, cumpliendo con las directrices de la CNBV sobre protección de datos.

2. Enmascaramiento de Datos en Desarrollo: Antes de realizar pruebas, es esencial que los datos sensibles estén protegidos. Delphix ofrece soluciones de enmascaramiento que convierten datos reales en versiones ficticias pero coherentes, permitiendo pruebas efectivas sin comprometer la seguridad.

3. Data Pods para Equipos: En entornos donde múltiples equipos trabajan en paralelo, los Data Pods de Delphix permiten que cada equipo tenga su propio entorno de datos aislado. Esto facilita el desarrollo concurrente y asegura que los cambios no afecten a otros equipos ni al sistema principal.

4. Auditoría y Registro: Con Delphix, es posible rastrear y auditar todas las operaciones relacionadas con los datos. Esto facilita la demostración de cumplimiento ante la CNBV, ya que se puede proporcionar un registro detallado de cómo se han gestionado y protegido los datos durante las etapas de pruebas y desarrollo.

5. Adaptabilidad a Cambios Regulatorios: Las regulaciones pueden cambiar con el tiempo. La flexibilidad que ofrece Delphix permite a las instituciones adaptarse rápidamente a nuevos requerimientos, implementando y probando cambios de manera eficiente.

Conclusión

En resumen, Delphix no es solo una herramienta, sino un pilar fundamental en la estrategia de cumplimiento normativo de las instituciones de crédito. Su capacidad para adaptarse, innovar y ofrecer soluciones específicas en las etapas de pruebas y desarrollo, asegura no solo el cumplimiento con las regulaciones de la CNBV, sino también la agilidad y eficiencia operativa. En un mundo donde los cambios normativos son constantes y desafiantes, Delphix se erige como la solución óptima para mantenerse siempre un paso adelante.

Contacta con los expertos en Delphix

¿Deseas asegurar que tu institución no solo cumpla, sino que sobresalga en el cumplimiento de las directrices de la CNBV? En neti, ofrecemos consultoría especializada para integrar Delphix en tus procesos, garantizando seguridad, eficiencia y conformidad normativa. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a transformar tus etapas de pruebas y desarrollo en un modelo de excelencia regulatoria.

delphix, gestión de datos

Revolucionando la Gestión de Datos en Aseguradoras con Delphix

En un mundo donde la información es poder, las empresas aseguradoras enfrentan el desafío constante de gestionar enormes volúmenes de datos de manera eficiente y segura. La infraestructura de TI en estas empresas no solo debe ser robusta y confiable, sino también lo suficientemente ágil para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y las regulaciones. Aquí es donde Delphix emerge como una solución revolucionaria, ofreciendo una gestión de datos ágil y segura, adaptada a las necesidades específicas del sector asegurador.

1. Centro de Datos y Servidores

En el corazón de la infraestructura de TI de una aseguradora se encuentran sus centros de datos y servidores, que gestionan y procesan grandes cantidades de datos críticos. Delphix optimiza este entorno al:

  • Reducir la Carga de los Servidores: Al virtualizar los datos, Delphix disminuye la necesidad de múltiples copias físicas, reduciendo así la carga en los servidores y ahorrando costos significativos en almacenamiento y mantenimiento.
  • Mejorar la Eficiencia Operativa: Con Delphix, los cambios en los datos se pueden propagar rápidamente y de manera coherente a través de diferentes entornos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los tiempos de inactividad.

2. Sistemas de Gestión de Bases de Datos

La gestión de bases de datos es crucial en el sector asegurador, donde la precisión y la disponibilidad de los datos son fundamentales. Delphix transforma esta área al:

  • Facilitar la Administración de Datos: Proporciona herramientas que simplifican la administración de datos, permitiendo una gestión más eficiente y menos propensa a errores.
  • Acelerar la Recuperación de Datos: En caso de fallos o pérdidas de datos, Delphix permite una recuperación rápida, minimizando el impacto en las operaciones del negocio.

3. Software de Aplicaciones Empresariales

Las aplicaciones empresariales, como los sistemas CRM y de gestión de pólizas, son vitales para las aseguradoras. Delphix mejora su funcionamiento al:

  • Integrar Datos de Manera Eficaz: Permite una integración fluida de datos entre diferentes aplicaciones, mejorando la coherencia y disponibilidad de la información.
  • Optimizar el Proceso de Pruebas: Facilita la creación de entornos de prueba realistas sin comprometer la seguridad de los datos, acelerando el desarrollo y la implementación de nuevas funcionalidades.

4. Seguridad Informática

La seguridad de los datos es una prioridad máxima en el sector asegurador. Delphix fortalece este aspecto al:

  • Proteger Datos Sensibles: Ofrece soluciones avanzadas para la encriptación de datos y la gestión de accesos, asegurando que la información sensible esté protegida contra amenazas internas y externas.
  • Cumplir con Normativas de Seguridad: Facilita el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, un aspecto crucial en la industria de seguros, a través de una gestión de datos más controlada y transparente.

5. Plataformas de Análisis de Datos y Big Data

El análisis de grandes volúmenes de datos es fundamental para las aseguradoras. Delphix potencia esta capacidad al:

  • Agilizar el Acceso a Datos Relevantes: Permite un acceso rápido y eficiente a grandes conjuntos de datos, facilitando el análisis y la obtención de insights valiosos para la toma de decisiones.
  • Mejorar la Calidad de los Datos: Asegura que los datos utilizados en el análisis sean actuales y precisos, lo que resulta en análisis más confiables y decisiones mejor informadas.

6. Soluciones en la Nube

La nube ofrece flexibilidad y escalabilidad. Delphix se integra perfectamente en este entorno al:

  • Simplificar la Migración de Datos a la Nube: Facilita la transferencia segura de datos entre entornos locales y en la nube, permitiendo una migración fluida y sin interrupciones.
  • Gestionar Datos en Diversos Entornos de Nube: Ofrece herramientas para gestionar datos de manera eficiente en entornos de nube híbrida o pública, manteniendo la coherencia y seguridad.

7. Movilidad y Aplicaciones Móviles

Las aplicaciones móviles son esenciales para interactuar con los clientes. Delphix apoya en:

  • Proporcionar Datos Consistentes y Seguros: Asegura que las aplicaciones móviles tengan acceso a datos actualizados y seguros, mejorando la experiencia del usuario.
  • Agilizar el Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Facilita el desarrollo y prueba de aplicaciones móviles, acelerando su lanzamiento y actualización.

8. Cumplimiento y Regulación

El cumplimiento normativo es crucial en la industria de seguros. Delphix facilita este proceso al:

  • Automatizar la Gestión de Cumplimiento: Proporciona herramientas que ayudan a automatizar y simplificar el cumplimiento de las normativas de protección de datos y privacidad.
  • Facilitar la Auditoría de Datos: Mejora la trazabilidad y el registro de los datos, lo que facilita las auditorías y asegura un cumplimiento normativo más eficiente y transparente.

9. Integración de Sistemas y APIs

La integración efectiva de sistemas es fundamental para una gestión de datos eficiente. Delphix juega un papel clave al:

  • Simplificar la Integración de Sistemas: Ofrece soluciones que facilitan la integración de diferentes sistemas de TI, mejorando la fluidez y eficiencia de los procesos de negocio.
  • Potenciar el Uso de APIs: Permite una gestión más eficiente de las APIs, lo que es crucial para la integración de servicios y datos entre diversas plataformas y aplicaciones.

Abordando Desafíos en la Gestión de Datos del Sector Asegurador con Delphix

A continuación te presentamos una tabla con los principales desafíos en la Gestión de Datos del Sector Asegurador y la manera en que Delphix aborda técnicamente la solución.

Desafío en la Gestión de DatosImpacto del Desafío No ResueltoSolución Técnica de Delphix
1.- Gestión ineficiente en centros de datos y servidoresMayor costo operativo y riesgo de inactividadVirtualización de datos y reducción de la huella de almacenamiento mediante la tecnología de Delphix Dynamic Data Platform.
2.- Complejidad en la gestión de bases de datosRiesgo de errores y demoras en la recuperación de datosAutomatización del Test Data Management (TDM) para proporcionar datos de prueba de alta calidad.
3.- Integración deficiente de aplicaciones empresarialesIneficiencias operativas y errores en la gestión de pólizas y reclamacionesIntegración de datos en tiempo real y sincronización con sistemas a través de APIs.
4.- Vulnerabilidades en seguridad cibernéticaRiesgo de brechas de datos y pérdida de confianza del clienteEnmascaramiento de datos para cumplir con las normativas de privacidad.
5.- Desafíos en el análisis de grandes volúmenes de datosDecisiones menos informadas y retrasos en la obtención de insightsOptimización de pipelines de datos para análisis y AI.
6.- Gestión de datos en la nube poco eficienteFalta de escalabilidad y flexibilidad en recursos de TICapacidades de multicloud para la gestión de datos.
7.- Limitaciones en movilidad y aplicaciones móvilesDeterioro en la experiencia del usuario y accesibilidadSoporte para la creación rápida de entornos de datos para aplicaciones móviles.
8.- Incumplimiento de normativas y regulacionesSanciones legales y daño a la reputaciónContinous Compliance para garantizar el cumplimiento normativo continuo.
9.- Problemas en la integración de sistemas y APIsIneficiencias operativas y limitaciones en la interoperabilidadPlataforma API-driven para la integración y gestión de datos entre sistemas.

Conclusión

En un sector tan dinámico y regulado como el de los seguros, la gestión eficiente de datos no es solo una necesidad, sino un imperativo estratégico. Delphix emerge como una herramienta poderosa y versátil que puede transformar la infraestructura de TI de las aseguradoras, ofreciendo soluciones que mejoran la seguridad, productividad, agilidad y cumplimiento normativo. Al adoptar Delphix, las empresas aseguradoras pueden no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también posicionarse estratégicamente para el futuro, aprovechando al máximo el valor de sus datos y optimizando sus operaciones en un entorno cada vez más digital y centrado en los datos.

¿Listo para Transformar la Gestión de Datos en tu Aseguradora?

En Neti, como expertos en gestión de datos y partner número 1 de Delphix en México, entendemos los desafíos únicos que enfrenta el sector asegurador. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a implementar soluciones de Delphix que revolucionarán tu infraestructura de TI y gestión de datos.

No dejes pasar la oportunidad de llevar tu empresa al siguiente nivel. Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a transformar la gestión de datos en tu aseguradora con la tecnología y el soporte de Delphix.

Protección de datos

Cumplimiento normativo CNBV: Cómo Delphix fortalece la protección de la información en instituciones de crédito

Las instituciones de crédito en México se encuentran en un constante desafío para adaptarse y cumplir con las regulaciones dinámicas y rigurosas emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En un entorno financiero que evoluciona rápidamente, marcado por la innovación tecnológica y las cambiantes demandas de seguridad de la información, estas entidades deben navegar cuidadosamente para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que manejan. Con las actualizaciones normativas más recientes, efectuadas en enero y abril de 2023, la CNBV ha delineado un conjunto de directrices más estrictas y detalladas que reflejan la creciente importancia de la ciberseguridad y la gestión de la información en el sector financiero.

En este contexto regulatorio exigente, las soluciones tecnológicas avanzadas se convierten en aliados indispensables para las instituciones de crédito. Delphix emerge como un protagonista clave en este escenario, ofreciendo un conjunto de herramientas y funcionalidades que no solo responden a las necesidades actuales de las instituciones financieras sino que también les permiten mantenerse a la vanguardia en el cumplimiento normativo.

Las soluciones tecnológicas son un pilar fundamental para el cumplimiento regulatorio en el sector crediticio dictado por la CNBV

La Importancia de la Protección de la Información

La CNBV pone un énfasis particular en la protección de datos, un área donde Delphix brilla con su capacidad de enmascaramiento de datos. Esta tecnología no solo protege la información sensible contra accesos no autorizados sino que también asegura que la información crítica se maneje con los más altos estándares de seguridad, cumpliendo con los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad que la CNBV considera fundamentales.

Conoce más sobre los beneficios del enmascaramiento de datos para las empresas

Gestión de Cambios Tecnológicos

La transparencia y la trazabilidad son esenciales en la gestión de cambios tecnológicos, algo que la CNBV vigila de cerca. Delphix proporciona un marco robusto para el seguimiento de cambios, actualizaciones y la gestión del inventario tecnológico, lo que permite a las instituciones documentar meticulosamente cada paso y asegurar la integridad de sus sistemas de información.

Pruebas y Desarrollo Seguro

La CNBV insiste en que cualquier componente tecnológico debe ser sometido a pruebas rigurosas antes de su implementación o modificación. Delphix facilita este proceso al permitir la creación de entornos de prueba seguros y aislados, donde se pueden realizar pruebas exhaustivas sin el riesgo de exponer datos reales, asegurando así que los nuevos desarrollos o cambios cumplan con los estándares regulatorios antes de su despliegue en el ambiente de producción.

La importancia de la protección de datos en ambientes no productivos

Respaldos y Recuperación de Datos

La continuidad del negocio es una prioridad para la CNBV, que exige mecanismos de respaldo y recuperación eficaces. Delphix destaca en este ámbito con su capacidad para realizar respaldos virtuales y recuperaciones rápidas, lo que reduce significativamente el tiempo de inactividad y garantiza la resiliencia operativa frente a incidentes imprevistos.

Conoce como los contenedores de datos para servicios financieros pueden ayudar a mejorar la seguridad y productividad en el desarrollo

Auditorías Detalladas y Conformidad

Mantener registros de auditoría íntegros y detallados es una exigencia clave de la CNBV. Delphix ofrece capacidades avanzadas de gestión de registros que simplifican las auditorías y aseguran que las instituciones puedan demostrar el cumplimiento de las normativas con registros completos y precisos de todas las actividades y cambios realizados.

Artículo 168 Bis: Un Pilar en la Regulación de la Seguridad de la Información

El Artículo 168 Bis de la regulación de la CNBV constituye un eje central en la seguridad de la información para las instituciones de crédito. Este artículo establece los requisitos mínimos que deben cumplir las entidades financieras en cuanto a la gestión y protección de datos, abarcando desde la funcionalidad y documentación de los componentes tecnológicos hasta la implementación de medidas de seguridad robustas para la operación y el manejo de incidentes. Su enfoque detallado y exhaustivo busca asegurar que las instituciones no solo protejan la información contra amenazas y vulnerabilidades, sino que también promuevan una cultura de mejora continua en la seguridad informática.

A continuación, presentamos cómo Delphix se alinea con cada uno de estos requisitos, ofreciendo soluciones técnicas específicas que facilitan el cumplimiento riguroso de estas normativas.

Tabla de Cumplimiento CNBV Artículo 168 Bis y Delphix

Normatividad/Regulación CNBVCaracterística Técnica de Delphix
Artículo 168 Bis 11, I. Funcionalidad de componentes (asegurar que cada componente cumpla con su función designada)Virtualización de Datos: Delphix crea versiones virtualizadas de bases de datos, garantizando que cada componente funcione según su diseño original.
Artículo 168 Bis 11, II. Documentación de procesos y configuraciones (procesos y configuraciones deben estar documentados)Registro de Operaciones: Delphix lleva un registro detallado de todas las operaciones, cambios y configuraciones, facilitando la documentación y trazabilidad.
Artículo 168 Bis 11, III. Seguridad en la definición de proyectos (incluir seguridad de la información en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto)Enmascaramiento de Datos: Delphix protege la información sensible transformándola en datos ficticios pero coherentes, garantizando la seguridad desde el diseño del proyecto.
Artículo 168 Bis 11, a). Segregación de redes y ambientes (separar redes y ambientes según su función y tipo de datos)Data Pods: Delphix permite crear entornos virtuales aislados (Data Pods) para desarrollo, pruebas y producción, asegurando la segregación adecuada.
Artículo 168 Bis 11, b). Configuración segura de componentes (configuraciones seguras basadas en el principio de mínimo privilegio)Gestión de Configuraciones: Delphix permite gestionar y auditar configuraciones, garantizando que se adhieran a las mejores prácticas de seguridad.
Artículo 168 Bis 11, IV. Pruebas antes de implementación (cada componente debe ser probado antes de su implementación)Entornos Virtuales para Pruebas: Con Delphix, se pueden crear entornos específicos para pruebas, permitiendo validar cambios sin afectar la producción.
Artículo 168 Bis 11, VI. Medidas de seguridad para acceso y uso de información (protección y acceso seguro a la información)Autenticación y Control de Acceso: Delphix ofrece mecanismos robustos de autenticación y control de acceso, garantizando que solo usuarios autorizados accedan a la información.
Artículo 168 Bis 11, VII. Mecanismos de respaldo y recuperación (estrategias para mitigar interrupciones operativas)Respaldos Virtuales y Recuperación Rápida: Delphix permite crear respaldos virtuales rápidos y recuperar datos en minutos, garantizando la disponibilidad de la información.
Artículo 168 Bis 11, VIII. Registros de auditoría íntegros (mantenimiento de registros detallados de auditoría)Auditoría y Registro Detallado: Delphix lleva un registro detallado de todas las operaciones, facilitando las auditorías y garantizando la integridad de los registros.
Artículo 168 Bis 11, XIV. Detección y prevención de incidentes de seguridad (dispositivos y mecanismos para detectar y prevenir incidentes)Detección y Alertas: Delphix integra alertas y mecanismos de detección para identificar y responder rápidamente a posibles incidentes de seguridad.

Conclusión

En conclusión, la adaptación a las regulaciones de la CNBV representa un desafío significativo pero esencial para las instituciones de crédito en México. La seguridad de la información no es solo una exigencia regulatoria, sino también un componente crítico de la confianza y la estabilidad en el sector financiero. En este entorno, la prevención de sanciones y la promoción de una cultura de cumplimiento normativo no solo son imperativos legales, sino también estratégicos.

neti, en colaboración con Delphix, ofrece una propuesta de valor inigualable para las instituciones que buscan no solo cumplir con las regulaciones actuales, sino también prepararse para las demandas futuras en un panorama digital en constante evolución. A través de la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y prácticas de gestión de datos de vanguardia, las instituciones pueden asegurar la protección de la información, la eficiencia en la gestión de cambios, la efectividad en las pruebas y el desarrollo, la robustez en los respaldos y la recuperación, y la precisión en las auditorías.

La transformación digital es un viaje complejo, pero con aliados confiables como neti y Delphix, las instituciones de crédito pueden navegar con confianza, asegurando la integridad y la seguridad de sus operaciones. Invitamos a las entidades financieras a tomar medidas proactivas, no solo para evitar sanciones, sino para fortalecer su posición en el mercado a través de una infraestructura tecnológica sólida y un cumplimiento normativo impecable. Con el apoyo adecuado, la transformación digital no es solo un requisito, sino una oportunidad para innovar, crecer y prosperar en la era digital. Contáctanos para una asesoría sin costo.

beneficios delphix

Gestión de Datos Avanzada: Cómo Delphix Responde a los Desafíos de las Grandes Empresas

En el vertiginoso mundo digital, las grandes corporaciones enfrentan retos constantes en la administración y gestión de sus bases de datos. La necesidad de herramientas eficientes y versátiles es más palpable que nunca. A continuación, exploraremos cómo una plataforma líder en el mercado aborda estos desafíos.

Las grandes corporaciones enfrentan retos constantes en la administración y gestión de sus bases de datos

1. Aprovisionamiento de Instancias de Base de Datos SQL Server

El aprovisionamiento eficaz de instancias es esencial para garantizar la disponibilidad y accesibilidad de los datos. Una solución ideal debe permitir la creación rápida de instancias virtuales, reduciendo el consumo de recursos y espacio de almacenamiento. Con la tecnología de virtualización de datos, es posible generar estas instancias en tiempo récord, facilitando el trabajo de los equipos de desarrollo y pruebas.

Aquí encontrarás una mirada técnica sobre la arquitectura de Delphix con SQL Server. 

2. Ofuscado Automático de Datos Confidenciales

La protección de la información sensible es primordial. En entornos de prueba y desarrollo, es vital que los datos reales no sean expuestos. A través de la función de «Data Masking», se transforma la información confidencial en datos ficticios pero estructuralmente similares, garantizando la integridad y privacidad de la información.

Conoce más sobre qué es el data masking y sus beneficios para las empresas.

3. Generación de Datos Ficticios para Testeo

Realizar pruebas efectivas requiere datos representativos. Sin embargo, no siempre es seguro o práctico usar datos reales. La generación de datos sintéticos permite simular escenarios realistas sin comprometer la seguridad o violar regulaciones de privacidad.

4. Auto Servicio para Equipos de Desarrollo

La autonomía y flexibilidad son cruciales para los equipos de desarrollo. Un portal de auto servicio permite a estos profesionales gestionar sus propios entornos de datos, acelerando procesos y reduciendo tiempos de espera, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.

5. Flexibilidad On-Premise y en la Nube

La adaptabilidad es clave en la era digital. Las soluciones deben ser compatibles con infraestructuras locales y servicios en la nube, ofreciendo soluciones híbridas que se adecuen a las arquitecturas diversificadas de las empresas modernas.

6. Compatibilidad con Diferentes Motores de Bases de Datos

La diversidad de motores de bases de datos en las grandes empresas requiere una herramienta que pueda gestionarlos de manera uniforme. La compatibilidad con múltiples motores garantiza una administración coherente y eficaz, independientemente de la tecnología subyacente.

7. Acompañamiento en la Implementación y Transferencia de Conocimientos

La adopción de nuevas herramientas puede ser desafiante. Es fundamental contar con un acompañamiento experto y programas de formación que aseguren una transición suave y capaciten a los equipos internos para maximizar el potencial de la herramienta.

8. Clonado de Instancias Productivas sin Afectar Respaldos

El clonado de instancias es vital para el desarrollo y las pruebas. Sin embargo, este proceso no debe comprometer los respaldos existentes. La tecnología de «Data Virtualization» permite realizar clonaciones sin afectar la integridad de los respaldos y sin consumir espacio adicional.

Quizá te interese conocer qué es la virtualización de datos y sus usos prácticos.

Conclusión

Ante los desafíos presentados, es evidente la necesidad de una solución robusta y versátil. Delphix emerge como una opción líder en este ámbito, ofreciendo respuestas concretas a las demandas de las grandes corporaciones. Además, es relevante mencionar que neti, como partner No.1 en México, proporciona soluciones basadas en esta plataforma, garantizando consultoría, licenciamiento y un acompañamiento integral en todo el proceso.

Con aliados como neti y Delphix, las empresas están bien equipadas para enfrentar los retos del mañana. Si estás en la búsqueda de soluciones innovadoras y un acompañamiento experto en la gestión de datos, no dudes en contactarnos.

Devops

Optimizando DevOps: El papel crucial de la gestión de datos de prueba TDM

En la carrera tecnológica de la actualidad, donde la agilidad y eficiencia son imperativos, las estrategias DevOps han demostrado ser cruciales para acelerar la entrega de software de calidad. Sin embargo, existe un aspecto dentro de este ecosistema que ha permanecido en la sombra, un eslabón perdido: la Gestión de Datos de Prueba (TDM). Para los CIOs, comprender y abordar este componente puede ser la clave para optimizar aún más las operaciones y garantizar la entrega eficaz de soluciones.

La necesidad de datos en el desarrollo ágil

La Promesa de DevOps es clara: integración continua, despliegue continuo y, en última instancia, entrega de productos rápidos y de calidad al mercado. No obstante, a pesar de la adopción masiva de herramientas y prácticas DevOps, muchos equipos todavía enfrentan cuellos de botella en la gestión de datos.

Optimiza tu flujo de desarrollo con DevSecOps y CI/CD: Entrega software de manera segura y eficiente.

El desafío actual: datos lentos y riesgosos

En el corazón de cualquier desarrollo y prueba de software, se encuentra la necesidad de datos realistas, precisos y seguros. Pero la entrega y gestión de estos datos, en muchos casos, sigue siendo un proceso manual, lento y propenso a errores. ¿La consecuencia? Retrasos, costos elevados y, lo que es peor, la posibilidad de comprometer datos sensibles.

Soluciones de TDM y su impacto

Las herramientas para gestión de datos de prueba se presentan como la respuesta a los desafíos para el desarrollo ágil y seguro de nuevas aplicaciones, ya que permiten:

  1. Provisión y gestión de datos automatizada: Acceso rápido y eficiente a los datos necesarios para pruebas, reduciendo tiempos y recursos.
  2. Enmascaramiento de datos: Protección de datos sensibles, permitiendo el uso de datos realistas sin riesgos.
  3. Versionado y ramificación de Datos: Facilita el trabajo en paralelo, sin conflictos.
  4. Integración fluida con herramientas DevOps: Complementa y potencia las tuberías de integración y despliegue continuo.

Aquí una entrega dedicada a la experiencia ágil y cómo implementar metodologías ágiles para una entrega de proyectos exitosa.

TDM en el panorama de desafíos de los CIOs

Dentro del panorama de los principales desafíos de los CIOs, la gestión eficiente de datos de prueba se posiciona como una solución a varios frentes:

Automatización de Procesos

La automatización se ha convertido en una necesidad en la actual era digital. Sin embargo, la gestión manual de datos para pruebas y desarrollo aún se mantiene en muchas organizaciones, causando retrasos y consumiendo recursos valiosos. Las herramientas para la gestión de datos de prueba TDM emergen como soluciones a este desafío. Mediante mecanismos automatizados, agilizan la provisión y gestión de datos, permitiendo que equipos de desarrollo y pruebas accedan a datos actualizados y relevantes sin esperas. Este enfoque no solo reduce tiempos de ciclo, sino que también minimiza errores humanos y garantiza la coherencia de los datos.

Ciberseguridad

En la actualidad, los datos se consideran el nuevo oro. No obstante, con la creciente amenaza de brechas de seguridad y ciberataques, proteger estos activos es más importante que nunca. Las herramientas de gestión de datos de prueba TDM responden a este imperativo al ofrecer capacidades avanzadas de enmascaramiento de datos. Aseguran que, mientras los equipos de desarrollo y pruebas trabajen con datos realistas, cualquier información sensible esté anonimizada. Esto no solo garantiza la confidencialidad e integridad de la información, sino que también cumple con regulaciones y normativas de protección de datos.

Esquemas de acceso

La digitalización ha traído consigo complejidades en el acceso a sistemas y datos, por lo que es imperativo contar con soluciones que integren esquemas de acceso modernos y seguros. Las herramientas de gestión de datos de prueba TDM han sido diseñadas pensando en esta necesidad. A través de su plataforma, se aseguran que solo los usuarios autorizados tengan acceso a conjuntos de datos críticos, integrándose a la perfección con sistemas de autenticación y autorización modernos. Esta integración garantiza que, además de agilidad y eficiencia, las organizaciones también obtengan un nivel de seguridad robusto.

Talento calificado en TI

El sector TI está en constante evolución, lo que hace que la formación y adaptabilidad del talento se vuelvan esenciales. Los equipos de desarrollo y pruebas necesitan familiarizarse rápidamente con nuevos sets de datos, entornos y herramientas. Aquí es donde las herramientas de gestión de datos de prueba TDM juegan un papel crucial. Al virtualizar datos y facilitar su acceso, permiten que los profesionales de TI experimenten, aprendan y se adapten en un entorno seguro y controlado. De esta manera, los equipos pueden estar siempre a la vanguardia, listos para enfrentar nuevos retos tecnológicos.

Delphix es una plataforma DataOps para la entrega e integración continua de datos y desarrollos. Conoce a Delphix, sus características y beneficios para las empresas.

Conclusión: La importancia de actuar ahora

La Gestión de datos de prueba TDM es, sin duda, el enlace perdido en muchas estrategias DevOps. Para los CIOs, abordar este componente no es solo una oportunidad para optimizar operaciones, sino también para garantizar la seguridad, agilidad y calidad en la entrega de software. En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, aquellos líderes que identifiquen y actúen sobre estos eslabones ocultos estarán mejor posicionados para liderar en la era digital.

Si quieres saber más sobre cómo la gestión de datos de prueba TDM puede beneficiar a tu organización y cómo en neti podemos ayudarte a implementarla, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a desbloquear el verdadero potencial de tus operaciones DevOps.

Protección de datos

Mitigando Riesgos en Entornos No Productivos: Una Prioridad en México

En la era digital, la seguridad de los datos es esencial. México, con su crecimiento tecnológico, no es la excepción. A medida que las empresas mexicanas avanzan en su transformación digital, la protección de entornos no productivos se vuelve crucial.

El Aumento de las Amenazas en Entornos de Desarrollo

Los ciberataques en entornos no productivos están en aumento. Aunque estos entornos suelen estar alejados del usuario final, contienen información valiosa que puede ser explotada por ciberdelincuentes. Empresas reconocidas a nivel mundial han sufrido brechas en estos entornos, sirviendo de alerta para las organizaciones mexicanas.

El Caso LastPass y su Repercusión en México

El reciente ataque a LastPass (agosto 2022), donde se comprometieron entornos de desarrollo, resalta la necesidad de fortificar estos espacios. En México, donde la digitalización avanza a pasos agigantados, este tipo de incidentes sirve como llamado de atención para reforzar las medidas de seguridad.

Protegiendo la Mayor Superficie de Ataque

A menudo, los entornos no productivos representan hasta el 80% de la superficie de ataque de una empresa. En México, con una industria IT en crecimiento, es vital adoptar estrategias que reduzcan esta vulnerabilidad, garantizando la integridad de los datos y la confianza de los clientes.

Estrategias para Fortalecer la Seguridad en Entornos No Productivos

  1. Establecer una Línea Base Inmutable: Prevenir que los ciberdelincuentes alteren o destruyan datos es esencial. Una copia inmutable del conjunto de datos garantiza que cualquier alteración maliciosa pueda ser rápidamente identificada y corregida.
  2. Mantener la Velocidad del Código y Datos: En respuesta a una vulnerabilidad, la rapidez con la que se puede corregir y desplegar una solución es crucial. La gestión eficiente de datos de prueba es esencial para mantener esta velocidad.
  3. Enmascarar Datos Sensibles: Transformar los datos para que sean útiles para el desarrollo, pero inútiles para los hackers, es una estrategia poderosa. El enmascaramiento de datos, cuando se hace correctamente, protege la información al reemplazar los valores reales con equivalentes ficticios pero realistas.

Un Futuro Digital Seguro para México

La transformación digital en México es imparable. Sin embargo, con grandes avances vienen grandes responsabilidades. Asegurar entornos no productivos es esencial para garantizar un crecimiento tecnológico sostenible y seguro.

¿Estás listo para fortalecer la seguridad de tus entornos no productivos? En Neti, somos expertos en protección de datos y transformación digital. ¡Contáctanos y juntos construiremos un futuro digital más seguro para tu empresa!

gestión de datos

El Impacto de la Gestión de Datos de Prueba en el Presupuesto de Desarrollo de Aplicaciones

En el competitivo entorno de desarrollo de software, la correcta gestión de datos de prueba se ha convertido en un pilar fundamental. Pero, ¿Cómo afecta realmente esta gestión al presupuesto destinado al desarrollo? En este análisis, abordaremos la importancia de una gestión eficiente de datos y cómo esta puede traducirse en beneficios económicos y operativos significativos para las organizaciones.

La Relevancia de una Gestión Eficaz de Datos de Prueba

La calidad y eficiencia en el desarrollo de software están intrínsecamente ligadas a una gestión adecuada de los datos de prueba. Estos datos son esenciales para simular escenarios reales, detectar fallos y optimizar soluciones. Sin embargo, no es raro que las organizaciones enfrenten desafíos en este ámbito, incurriendo en gastos adicionales que van más allá del simple almacenamiento. Una gestión inadecuada puede llevar a retrasos, errores y, en última instancia, a un producto final que no cumple con las expectativas.

Desglosando los Costos de la Gestión de Datos de Prueba (TDM)

Para tomar decisiones informadas sobre el presupuesto, es esencial entender los distintos factores de costo que rodean a la TDM. Una gestión eficiente no solo se traduce en ahorros directos, sino que también puede impulsar la productividad, reducir el tiempo de comercialización y mejorar la calidad del software. Las organizaciones que adoptan prácticas óptimas en TDM pueden encontrar un equilibrio entre costos y calidad, maximizando el retorno de su inversión.

Diferenciando Costos Directos e Indirectos

Dentro del mundo del desarrollo de aplicaciones, es crucial diferenciar entre los costos directos e indirectos. Los primeros se refieren a aspectos tangibles como el tiempo del desarrollador, herramientas y recursos utilizados. Por otro lado, los costos indirectos abarcan elementos como la infraestructura tecnológica, operaciones, seguridad y aspectos de cumplimiento. Ambos tipos de costos tienen un impacto directo en el presupuesto y en la eficiencia operativa, y su adecuada gestión es esencial para el éxito del proyecto.

El Rol del Costo de Oportunidad en la TDM

El concepto de costo de oportunidad es esencial en la gestión empresarial. Se refiere a las ganancias que se dejan de percibir al tomar una decisión en lugar de otra. En el contexto de la TDM, esto podría traducirse en la pérdida de ingresos debido a retrasos en la comercialización o a la liberación de un producto con fallos. Una gestión eficiente de datos de prueba puede minimizar estos costos, permitiendo a las organizaciones aprovechar al máximo las oportunidades del mercado.

Conclusión

La gestión de datos de prueba es mucho más que una simple tarea técnica; es una estrategia que, cuando se implementa correctamente, puede ofrecer ventajas competitivas y económicas a las organizaciones. Las empresas que invierten en una gestión eficiente pueden esperar no solo reducciones de costos, sino también mejoras en la calidad y eficiencia de sus desarrollos.

Si eres un CIO, CTO,  Director de Infraestructura Tecnológica o Director de Gestión de Datos en México y estás buscando optimizar la gestión de datos en tu organización, te invitamos a contactar a nuestros especialistas en Neti. Somos líderes en plataformas y gestión de datos para grandes empresas. ¡Descubre cómo podemos ayudarte a transformar y potenciar tu estrategia de datos!

Devops

Transforma tu enfoque de desarrollo con CI/CD: Acelera la entrega de software y garantiza la integridad con datos de calidad

Las empresas necesitan adaptarse digitalmente, innovar y mejorar constantemente para seguir siendo competitivas. Esto afecta directamente a los profesionales de DevOps y otros expertos en tecnología. Ellos son los encargados de crear e introducir soluciones que digitalicen las operaciones y servicios de las organizaciones. Además, la gestión y análisis de datos se ha vuelto esencial, ya que proporciona información valiosa para tomar decisiones acertadas. Esto implica adoptar prácticas como la integración y entrega continuas (CI/CD) para lograr la rapidez y eficiencia necesarias.

La implementación de un enfoque CI/CD asegura la entrega e integración de software y datos de manera ágil y confiable. Photo by Freepik.es.

En una publicación realizada por CIO se menciona como un 71% de los líderes de TI entrevistados centran la medición del éxito de su departamento en la eficiencia, un 67% en la optimización de recursos y un 63% en la reducción de riesgos. Indicadores que involucran capacidad de respuesta, productividad de los equipos y calidad de las soluciones. Todas características que gracias a una correcta implementación CI/CD pueden ser mejoradas.

A continuación, analizaremos cómo el desarrollo de software con CI/CD, respaldado por datos de calidad, puede acelerar la velocidad de entrega y reducir los tiempos de lanzamiento, garantizando resultados más precisos y confiables.

Optimiza tu flujo de desarrollo con DevSecOps y CI/CD: Entrega software de manera segura y eficiente.

¿Qué es CI/CD?

La integración y distribución continua (CI/DI) es una práctica que forma parte de las metodologías DevOps y DevSecOps. Cuyo objetivo es la automatización de tareas manuales que son parte esencial del proceso de desarrollo de software. Y que históricamente han significado un impacto en los tiempos de entrega de soluciones, como lo son la integración de códigos fuentes, las pruebas de calidad exhaustivas de manera repetitiva, o los errores humanos asociados a la falta de comunicación entre equipos.

De esto y tomando la definición de CI/CI dada por RedHat:

“La CI/CD es un método para distribuir las aplicaciones a los clientes con frecuencia mediante el uso de la automatización en las etapas del desarrollo de las aplicaciones.”

Se puede afirmar que CI/CD es una pieza esencial en las áreas de desarrollo del software, si se quiere disminuir los tiempos de lanzamiento y acelerar la frecuencia de entrega de soluciones.

            Integración continua

La integración continua es una práctica para los equipos de desarrollo de software en la que se automatiza la entrega, validación y combinación de piezas de software en un único repositorio, eliminando el cuello de botella que significaba para los procesos de desarrollo de software la integración de funcionalidades y la eliminación de los conflictos de código que se pueden generar al tener equipos trabajando en paralelo.

            Distribución continua

La distribución o entrega continua es la automatización de las etapas posteriores al desarrollo de software, que implican la realización de pruebas exhaustivas y el despliegue en producción de la solución de manera automatizada. Acelerando los tiempos requeridos para el lanzamiento de las soluciones.

Delphix es una plataforma DataOps para la entrega e integración continua de datos y desarrollos. Conoce a Delphix, sus características y beneficios para las empresas.

¿Por qué CI/CD acelera la entrega de software?

Al implementar procesos automatizados dentro de las áreas de desarrollo de software se disminuyen las tareas rutinarias de los programadores, de los equipos de calidad y de infraestructura. Permitiendo que los equipos se enfoquen en las funcionalidades y lógicas claves, y acelerando la entrega de valor a los usuarios.

Adicionalmente, se asegura que cualquier pieza integrada en el repositorio central cumpla con las pruebas de calidad y seguridad necesarias sin que esto implique tiempo adicional para pruebas integrales de toda la solución y para el despliegue de la solución.

De hecho, en una publicación realizada por Computer Weekly menciona como equipos de élite de DevOps logran implementaciones de código 106 veces más rápido desde la confirmación del código hasta la implementación, comparado con equipos de bajo rendimiento.

¿Quieres saber más? Mejora la calidad de tus desarrollos y datos con DataOps y Data Pipelines.

Beneficios de enfocar el desarrollo en CI/CD

La automatización que implica CI/CD dentro de los procesos de desarrollo de software, va a resultar beneficiosa para los equipos y las organizaciones, esto porque:

  • Aumento de la calidad del software, al incluir pruebas automatizadas de todas las versiones.
  • Mayor frecuencia de entrega de software y en menor tiempo, al automatizar procesos manuales y repetitivos, se puede entregar soluciones de calidad comprobada de manera constante.
  • Mayor control de los cambios, disminuyendo las fallas, los tiempos de detección de errores y aumentando la capacidad de respuesta ante fallos.
  • Mejora la colaboración y la transparencia, los equipos tanto de desarrollo como de infraestructura se encuentra integrando constantemente, lo que propicia la comunicación y la alineación de los equipos.

La era digital ha traído nuevas exigencias a las organizaciones, y con ellas la necesidad de dar a los usuarios respuestas inmediatas. Con la automatización y buenas prácticas que propone CI/CD, y al ser implementadas correctamente, los equipos aumentarán su eficiencia y disminuirán los riesgos de fallos.

Enfoques como CI/CD van de la mano con el agilismo en desarrollo y entrega de datos. Aquí una entrega dedicada a la experiencia ágil y cómo implementar metodologías ágiles para una entrega de proyectos exitosa.

La Importancia de los Datos en el Proceso CI/CD

En el mundo del desarrollo ágil y CI/CD, los datos juegan un papel fundamental. Aquí algunas razones:

  • Calidad y Consistencia: Los datos de calidad garantizan que las aplicaciones funcionen correctamente. Datos inconsistentes o erróneos pueden llevar a errores en las aplicaciones o decisiones empresariales incorrectas.
  • Seguridad: Proteger los datos es esencial, especialmente cuando se trata de datos sensibles o confidenciales. Una brecha de datos puede tener graves consecuencias, desde sanciones legales hasta pérdida de confianza del cliente.
  • Acceso y Agilidad: En CI/CD, los desarrolladores necesitan acceso rápido a los datos para pruebas y validaciones. Datos fácilmente accesibles aceleran el proceso de desarrollo y entrega.

¿Cómo cambiar el enfoque con CI/CD?

Los equipos inician los procesos de adaptación a CI/CD adoptando en primera instancia la integración continua, proceso que abre el camino para la distribución y entrega continua. Para lograrlo existe una serie de prácticas que soportan la transformación de los equipos.

            Implementación de control de versiones

La selección de una herramienta apropiada a las condiciones y habilidades de los equipos, que permita el control de las versiones del código fuente en un único repositorio, automatización la integración continua de las piezas de software, y el manejo de versiones que permitan retroceder cambios y detectar conflictos.

            Establecer cultura que fomente CI/CD

Garantizar que cada programador integre diariamente o con la mayor frecuencia posible sus códigos con el repositorio principal, permitirá la disminución de los tiempos que involucra la unión de versiones de diferentes personas, y la detección oportuna de conflictos.

            Mantener la configuración como código

La configuración de las automatizaciones asociadas a los procesos de implementación y distribución continua debe ser incluida como código dentro del control versiones. Esto permite la estandarización del proceso y el control de los cambios que puedan afectar el proceso de lanzamiento. Esto incluye los scripts de compilación, pruebas y despliegue.

La automatización implementada correctamente acelerará los procesos de entrega de soluciones, y permitirá a los colaboradores enfocarse en actividades no repetitivas que generen un valor real para las organizaciones, lo que mantiene a los equipos productivos y motivados.

Como lo mencionan en el portal TechTarget:

“En un nivel alto, CI/CD tiene mucho sentido: los desarrolladores priorizan las demandas de la organización como cambios discretos y los trasladan rápidamente al entorno de operaciones, con suficientes controles y equilibrios para garantizar una transición sin problemas.”

Enfoque de desarrollo CI/CD para acelerar la entrega de software – Conclusión

El desarrollo de software es un proceso dinámico que exige la entrega de soluciones de calidad de manera ágil y confiable, para poder mantener los niveles de competitividad que la era tecnológica actual exige.

La implementación de prácticas como CI/CD es esencial, pero es igualmente crucial garantizar la calidad y seguridad de los datos utilizados en estos procesos.

En neti, entendemos la necesidad de los equipos de desarrollo de entregar valor de manera acelerada y frecuente, y apoyamos a las organizaciones no solo con herramientas y tecnologías para la transformación de sus equipos, sino también con prácticas que aseguren la integridad y calidad de sus datos.

Protección de datos

La Importancia de la Protección: Resguardando Datos en Ambientes No Productivos del Sector Bancario

En el ámbito digital contemporáneo, la protección de datos sensibles en ambientes no productivos se ha posicionado como una prioridad ineludible para las empresas. Estos ambientes, que contienen alrededor del 80% de los datos corporativos, son vitales para garantizar la calidad y eficiencia de las aplicaciones y sistemas. Sin embargo, también representan un riesgo significativo si no se gestionan adecuadamente.

Ley Federal y la Protección de Datos Sensibles en Ambientes No Productivos

El sector bancario retail, por su naturaleza, maneja una gran cantidad de datos personales y sensibles. La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece un marco regulatorio estricto para la protección de datos sensibles en ambientes no productivos. Ignorar esta ley puede resultar en sanciones severas, daño reputacional y pérdida de confianza de los clientes.

Importancia de la Protección de Datos Sensibles en Ambientes de Pruebas y QA

Los ambientes de pruebas y QA, esenciales en la protección de datos sensibles en ambientes no productivos, suelen contener datos reales para garantizar la precisión de las pruebas. Herramientas como Delphix permiten enmascarar estos datos, reemplazando la información real con datos ficticios pero realistas, garantizando así la integridad de las pruebas sin exponer datos sensibles.

Consecuencias de Ignorar la Protección de Datos Sensibles en Ambientes No Productivos

Las sanciones por no garantizar la protección de datos sensibles en ambientes no productivos pueden ser devastadoras para las instituciones financieras. Estas sanciones pueden ir desde multas económicas hasta la revocación de licencias para operar.

Integración de Aplicaciones y la Protección de Datos Sensibles en Ambientes No Productivos

Con la tendencia creciente hacia la integración de aplicaciones mediante interfaces de programación (conocidas como APIs), las empresas requieren de más entornos para realizar pruebas. Estas interfaces permiten que diferentes sistemas y aplicaciones se comuniquen entre sí, facilitando la automatización y eficiencia de procesos. Sin embargo, esto también amplifica la necesidad de garantizar la protección de datos sensibles en ambientes no productivos, ya que se maneja una mayor cantidad de información en múltiples plataformas.

Desafíos de Seguridad en la Protección de Datos Sensibles en Ambientes No Productivos

Con el crecimiento constante de datos y límites de seguridad menos controlados, la exposición a riesgos aumenta. Uno de los desafíos más prominentes en la actualidad es el ransomware, un tipo de software malicioso que cifra los datos de la víctima y exige un rescate para desbloquearlos. Las infecciones por ransomware pueden paralizar operaciones, causar pérdidas económicas significativas y dañar la reputación de una empresa.

Los ambientes no productivos no están exentos de estos ataques, y dado que contienen datos sensibles, se convierten en objetivos atractivos para los ciberdelincuentes. Además, la presencia de usuarios con privilegios elevados puede comprometer aún más la seguridad de estos datos si no se gestionan adecuadamente sus accesos y permisos.

Conclusión

La protección de datos sensibles en ambientes no productivos no es una opción, es una necesidad. Las empresas, especialmente en el sector bancario retail, deben adoptar herramientas y prácticas que garanticen la seguridad de estos datos, reduciendo riesgos y garantizando el cumplimiento de regulaciones.

¡Actúa ahora! Si tu empresa está en el sector bancario retail y busca soluciones para garantizar la protección de datos en ambientes no productivos, no esperes más. Es el momento de invertir en herramientas y estrategias que aseguren la integridad y seguridad de tus datos. ¡Contacta con un experto y da el paso hacia una gestión de datos más segura!

delphix, Protección de datos

Delphix en la Banca: Innovación Digital y Protección de Datos

En el dinámico entorno bancario mexicano, es esencial adoptar la innovación digital para mantenerse a la vanguardia y satisfacer las expectativas de los clientes. Además, es crucial garantizar el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos. Descubre cómo Delphix puede ser la solución integral para estos desafíos.

La Necesidad de Innovación Digital en la Banca

Debido al mercado en constante cambio, los bancos en México deben adoptar la innovación digital para superar a la competencia y satisfacer las expectativas de los clientes. Entregar productos y servicios confiables y convenientes exige una entrega digital más rápida, una gestión eficiente de los datos y procesos optimizados.

Adaptándose a las Expectativas del Cliente en la Era Digital

La revolución digital ha elevado las expectativas de los clientes por experiencias bancarias fluidas y eficientes. Al aprovechar Delphix, los bancos pueden acelerar los ciclos de desarrollo de software, reduciendo el tiempo de lanzamiento al mercado de nuevos productos y servicios, y manteniéndose competitivos en el panorama bancario digital.

Optimizando la Gestión de Datos con Delphix

Los procesos ineficientes de gestión de datos pueden obstaculizar la capacidad de un banco para innovar y ofrecer soluciones centradas en el cliente. Delphix elimina estas ineficiencias al proporcionar una plataforma centralizada para la gestión de datos, facilitando la virtualización y garantizando acceso a datos de alta calidad.

Entrega de Datos de Autoservicio: Agilidad en la Transformación Digital

Delphix ofrece un enfoque de entrega de datos de autoservicio, permitiendo a los equipos de DevOps acceder y actualizar rápidamente los entornos de datos según demanda.

Garantizando el Cumplimiento de la Ley de Protección de Datos

La ley de protección de datos personales te da más poder sobre tu información personal y garantiza que se maneje con responsabilidad y respeto.

El volumen de datos bancarios ha crecido exponencialmente, y el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos, como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, es crucial. Delphix resuelve este desafío al ofrecer capacidades de enmascaramiento de datos, permitiendo a los bancos crear copias anonimizadas de datos sensibles para desarrollo y pruebas.

Conclusión:

En un mercado bancario en constante evolución, adoptar la innovación digital y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos son esenciales. Delphix ofrece una solución integral para superar estos desafíos, permitiendo a los bancos prosperar en la era digital.

¿Listo para llevar la transformación digital de tu banco al siguiente nivel? Descubre más sobre cómo Delphix puede ser tu aliado estratégico. Haz clic aquí para obtener más información y agendar una demostración.